Aunque no sepas que es la janka, por supuesto sabes que algunos materiales son más duraderos y más duros que otros, ¿no? Y dependiendo de esta dureza y fuerza podemos planear las diferentes actividades y usos que tenemos para cada material. Sin embargo, el mismo material puede presentar diferentes durezas.
Este es el caso de los metales, plásticos y madera. Aunque pertenecientes al mismo grupo de materiales, los distintos tipos de estos tres pueden ser más o menos resistentes, variando en sus características según su composición.
En el caso de la madera en particular, para cada especie hay una dureza. Este grado de dureza de la madera se determina según la dureza de janka. ¿Sabes lo que es la dureza de janka?
Janka, una unidad de medida
Todo lo que necesitamos medir es dado por una unidad de medida. La unidad de medida permite hacer comparaciones y tener la escala o intensidad de un determinado material, fuerza, energía o de la medida prevista. Así, tenemos las unidades de medida que determinan el peso, volumen, masa, distancia, longitud, dureza, entre muchos otros.

La dureza es la resistencia que un material dado o cuerpo presenta al intentar introducir otro material sólido en su superficie. Así, mediante la aplicación de fuerza sobre el material penetrante, es posible medir la resistencia del material introducido.
La dureza de la madera se mide por unidad de medida janka. Es a través de la unidad janka que se clasifica la dureza de cada especie de madera, y por lo tanto, tenemos un parámetro de comparación para saber qué madera es más o menos resistente.
La prueba para la determinación de la dureza janka fue desarrollada por el austriaco Gabriel Janka (1864-1932), técnico en madera que dedicó sus estudios a la resistencia y la elasticidad de diversas especies de árboles y madera en la región de Austria. El método creado por él es realmente una modificación de la prueba de dureza Brinell.
La medida janka se obtiene como una función de x con la fuerza en kilogramos kgf. Expresado en cifras, el kgf demuestra la resistencia que tiene la madera a la penetración de un hemisferio de acero con superficie de 1 a 2 cm. Este hemisferio es puesto a presión contra la madera y sobre la base de la fuerza empleada para hacerla penetrar en las fibras, y ver la dureza de la especie.
La medición de la dureza de la madera se realiza a través de este método aplicado a la superficie en direcciones normales y también en paralelo a las fibras. El resultado de la prueba muestra si la madera es más o menos susceptible a ser dañada por arañazos y marcas y también por el intenso tráfico de personas cuando se trata de suelos de madera.
Por qué es importante conocer la densidad de la madera
Hay muchas especies de madera entre las que elegir. Sin embargo, no es conveniente elegir una madera sólo por su apariencia. Esto es porque dependiendo de la aplicación individual que se le dará y de las agresiones que pueda sufrir, es más o menos resistente a un ataque especial.
Así, las características de la madera son importantes a la hora de la elección, porque podríamos necesitar madera resistente al ataque de plagas, una madera más ligera, una madera más resistente al agua para unos muebles de cocina, resistente al sol, que es compatible con el medio ambiente… Bueno, hay muchas aplicaciones y posibilidades.
Por lo tanto, cuanto más sabemos, es más difícil elegir la más adecuada para cada situación. Y la dureza de la madera medida en janka es esencial para saber cual tiene mayor fuerza, cuál soportará mejor los asaltos y cuál durará más tiempo, incluso cuando se requiere mucho material.
Cuando estés comprando un piso de madera o cualquier otro producto de este material, pide saber las características del tipo de madera para saber si satisface tus necesidades. Conocer la dureza de la madera es un factor importante que puede determinar el tiempo de su vida dependiendo del uso que le vayas a dar, ya sea para una mesa de escritorio o cualquier otra cosa. Si te ha gustado este artículo, lee el siguiente en el que te contamos todo sobre el taco versalles para suelos.
Dureza de janka de diferentes especies
- Cacahuete
Nombre latino: Pterogyne nitens Tul.
Dureza de janka: 609
Durabilidad: Alta - Mimosa
Nombre latino: scabrella Amêndola Benth.
Dureza:507
Durabilidad: Baja - Cabreúva
Nombre latino: Myroxylon balsamum
Dureza: 1034
Durabilidad: Alta - Roble
Nombre latino: Quercus Rubra l.
Dureza: 665
Durabilidad: Media - Cumaru
Nombre latino: Dipteryx odorata
Dureza: 998
Durabilidad: Alta - Eucalipto
Nombre latino: Eucalyptus grandis
Dureza: 580
Durabilidad: Media - Patagonula americana l.
Nombre latino: Patagonula Bahiensis
Dureza: 670
Durabilidad: Alta - IPE
Nombre latino: Impetiginosa de Tabebuia
Dureza: 855
Durabilidad: Alta - Jatobá
Nombre latino: courbaril de Hymenaea
Dureza: 1140
Durabilidad: Alta - Marfil
Nombre latino: Balfourodendron riedelianum Engl.
Dureza: 697
Durabilidad: Baja - Muicatiara
Nombre latino: Astronium lecointei Ducke
Dureza: 789
Durabilidad: Alta - Roxhino
Nombre latino: Peltogyne recifensis Ducke
Dureza: 1401
Durabilidad: Alta - Sucupira
Nombre latino: Bowdichia nitida Benth
Dureza: 973
Durabilidad: Alta - Tauari
Nombre latino: Couratari CF. oblongifolia Ducke
Dureza: 570
Durabilidad: Media